Yo lo vi a Claudio. Yo lo vi llegar cuando se iban los años 80. Lo vi ponerse por primera vez la 9 del Globo, gracias al ojo de don Roberto. Yo vi el principio de esa historia de gloria. Lo vi arrastrar rivales, lo vi saltar con defensores colgados, lo vi cabecear en todas las áreas de Tres Arroyos, y lo vi hace temblar cada red de las humildes canchas de la liga. Yo vi como se armaba a su alrededor aquel equipo de Hugo Tenaglia que nos llevó al Nacional B. Lo vi empezar a recorrer las canchas de la zona, de la provincia, del país. Yo compré cada diario con sus fotos gritando un nuevo gol, yo sentí como crecía su leyenda, cuando en cada pueblo, en cada cancha, y después en cada estadio, la gente se acercaba al micro para preguntar si venía el Novillo. Yo lo vi haciendo goles imborrables, en todas las categorías. Lo vi en una mediavuelta inconcebible frente a Argentinos Juniors, en una diáfana tarde del Bottino, hacernos empezar a creer que podíamos llegar más alto. Y lo vi entre una niebla espesa de una noche marplatense convencernos que el sueño podía ser realidad, y lo vi llorar en Rafaela, mezclado entre las lágrimas de todos. Yo lo vi lucir la 9 en el mítico estadio del Pincha en aquel inolvidable debut del Globo en la Primera División, y lo vi volver, manso a la B Nacional, y respetuoso al Argentino A. Lo vi gritar, lo vi reírse, y lo vi mirar al cielo dedicando algún gol a alguno que decidió partir. Yo lo vi a García ser el mas grande goleador de la toda la historia del Globo, y lo vi un día que dijo adiós. No como quien se va para no volver, sino el adiós de alguien que luego de una ardua jornada de trabajo se va satisfecho a su casa, sabiendo que mañana es domingo, y que podrá disfrutar, como hace 20 años no lo hace, de su casa, de su hijo, de sus cosas. El adiós del que sabe que luego del descanso lo espera otra tarea, otro desafío, con la misma gente y en el mismo club al que le dio media vida y que le regaló sus mejores horas. Por eso, no puedo explicarte quien fue Claudio García. Al Novillo había que verlo saltar mas alto que todos, y seleccionar el lugar de la red donde mandar a descansar la pelota. Los que lo vimos sabemos que hemos visto una parte grande de toda la historia del Globo, de la historia que fue y de la historia que será. Diecinueve años, llevó la 9 en espalda. Casi doscientos cincuenta goles gritaron su garganta. ¿Cómo querés que te explique quien fue Claudio? Las emociones no se explican, los sentimientos no se explican, y si acaso hay algo mas que Claudio pueda regalarnos, será la emoción que nos nubla los ojos cada vez que lo recordamos adentro de una cancha con la 9 en espalda y el Globo a la altura del corazón. Dr. Javier E. Kristensen |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Ecos de un merecido homenaje |
La fiesta de la despedida del mayor goleador en la historia de Huracán fue impecable en cuanto a lo organizativo e inolvidable por tantas emociones vividas con el propio Claudio, que ingresó al campo acompañado por su hijo Tobías, quien vivió todo el partido desde la línea de cal, y por la mayoría de los jugadores que jugaron con las camisetas rojas con el "9" en la espalda.
![]() Hubo aplausos y reconocimientos para todos, mostrando además que fueron los años más importantes en la historia del club con un equipo que jugaba un fútbol de alto vuelo que llegó a Primera División marcando un hito único para la ciudad. E incluso por momentos fue como que el tiempo volvió atrás pudiendo ver las pinceladas de jugadores que se entendían de memoria, porque cada uno sabía donde estaban los demás y ese reconocimiento llegó para quienes figurarán por siempre en la historia más grande del Club Huracán. Miguel Abad fue otro de los jugadores muy aplaudidos por el público que llegó al Bottino. El Bochi, que se incorporará a Sporting para jugar el Argentino B, señaló tras el emotivo festejo que "no podía dejar de venir porque Claudio es un amigo y se merecía una fiesta como ésta. Nosotros nos sentimos muy bien por el reconocimiento de la gente y uno se pone a pensar en los grandes momentos que vivió en Huracán. Fue una verdadera fiesta y los jugadores del Argentino A también se asociaron porque nos jugaron a media máquina para que nos podamos lucir". ![]() Luciano Nicotra también se volvió a calzar los cortos y tras el pitazo final expresó: "Creo que uno pasó dos años de su vida muy agradables en esta ciudad y siempre me trataron muy bien. Se dieron un par de cosas para venir a disfrutar de esta fiesta con la familia y estoy convencido que Claudio se merece todo esto con chicos que venieron desde lejos a acompañarlo y la gente que también le dio su apoyo durante tanto tiempo. Me voy muy contento con todo lo que viví". |
Claudio García, de goleador a leyenda |
Se retiró de fútbol con un emotivo partido homenaje celebrado en el Bottino. La fiesta para despedir al gran goleador del fútbol local tuvo además la presencia de varios futbolistas históricos de Huracán |
Claudio García se despidió como un verdadero grande en lo que fue una tarde inolvidable para los nostálgicos, y para quienes llegaron al Bottino a ver un espectáculo muy bien organizado con algunos protagonistas de lujo que quedarán marcando a fuego la historia más grande de Huracán, y por supuesto también de la ciudad en materia futbolística. El Novillo pisó el césped a las 15.50 tras romper una especie de cuadro festejando un gol con una foto de este diario y la gente se puso de pie para recibirlo con el mayor de los respetos. También fue emocionante el reconocimiento a aquellos jugadores que vistieron la camiseta en la época de gloria como Izquierdo, Guevara, Natalicchio, Galván (el último histórico que sigue en el club), Estévez, Nicotra, Abad, Fabián Sánchez, Franklin Martínez y algunos más que llegaron para estar junto al gran goleador. Hubo plaquetas para Claudio, un cuadro con un festejo y reconocimientos a Aldo Berterreche y Eduardo Massigoge por más de 40 años en la entidad, viajando muchísimos kilómetros junto al equipo y los jugadores que actuaron en el equipo de Claudio recibieron un abono a platea de por vida de la dirigencia del club. Cuando la pelota se puso a rodar fue como que el tiempo volvió atrás y empezamos a ver esas corridas de Abad con un centro impecable a la cabeza de García o una asistencia del Chopi Izquierdo para que Claudio marque el segundo en sólo seis minutos. ![]() También el reconocimiento al equipo del Argentino A que se "asoció" a la fiesta jugando a media máquina porque sabían que enfrente había jugadores muy grosos que merecían tener su tarde de gloria; para estos -los de Tenaglia- la chance de mostrarse vendrá más adelante y también lo entendieron de esa manera y colaboraron para que la fiesta sea total. El partido fue simbólico, no hubo prácticamente cosas para analizar porque la fiesta era ver en acción a los de camiseta roja con el número "9" y el Bottino volvió a estallar cuando Claudio dejó su lugar a Leo Gómez. Se desató una artillería detrás de la pileta y el goleador le agradeció a todo el público por esta tarde que no olvidará nunca más. "Hasta siempre" Era el centro de la fiesta, el gran Claudio García dejó el campo de juego a los 30 minutos del segundo tiempo y recibió una ovación de pie de todo el estadio. Tras el partido tomó el micrófono y no dudó en recalcar "agradezco a todos por la fiesta que me han hecho vivir. Esta tarde no la voy a olvidar de ninguna manera porque recorrieron muchas emociones dentro mío con tantos amigos que vinieron a apoyar. Fueron 18 años con la camiseta de Huracán donde me han acompañado en toda mi carrera y agradezco públicamente a toda la gente del club, a todos los que vinieron esta tarde para asistir a un partido simbólico donde lo principal era el retiro de un jugador y la posibilidad de volver a ver jugadores que tanto lo dieron a esta ciudad". Más adelante el goleador no se olvidó de quienes hicieron el viaje para estar junto a él y expresó, "agradezco a los jugadores que vinieron para jugar junto a mí, muchos de ellos tuvieron un gran gesto en venir desde lejos y me han acompañado en un día muy especial. Agradezco a la prensa por acompañar no sólo a uno, sino también al club y a las entidades de Tres Arroyos; en este momento sólo quiero agradecer a todos, les digo muchas gracias y hasta siempre", cerró el Novillo con la emoción marcada en su rostro después de una tarde que no podrá olvidar por mucho tiempo en el mismo lugar donde supo darle tantas alegrías a su gente. En ese mismo escenario donde gritó más de 170 veces goles de variada factura para deleite de quien se llegara a la cancha. AMIGOS DE GARCIA (6): Romero; Estévez, Nicotra, Natalicchio y Robledo; Sánchez, Blanco y Galván; Izquierdo; García y Abad. DT: Andrés Orellano. HURACAN (1): Escobar; Suárez, Espinal, Palomeque y Luján; Valente, Huertas y Trino; Lastagaray; Herrera y McCoubrey. DT: Hugo Tenaglia. Goles en el primer tiempo: 2 y 6m Claudio García (AG), 19m Izquierdo (AG) y 35m Abad (AG). Goles en el segundo tiempo: 1m Stefanelli (H), 13m Benedetti (AG) y 20m Abad (AG). Cambios: En Amigos de García entraron, Benedetti, Guevara, Godoy, Franklin Martínez, Errozarena y Eugenio Domínguez. En Huracán, Lavorante, Méndez, Barth, Ridao, Giamarchi, Christovao, Stefanelli, Quiroga, Gaimaro, Nicoletti, Paratore y Sosa. Se jugaron 2 tiempos de 35 minutos cada uno. Cancha de Huracán. Arbitro: Walter Torraca. Asistencia: 1900 personas. Gustavo Guevara.- El olavarriense, que vuelve a Racing de Olavarría para jugar el Argentino B, sostuvo: "Fue una tarde inolvidable, vino mucha gente y pudimos recordar las cosas lindas que hemos vivido en este club. Fue un placer volver a actuar con compañeros que jugábamos de memoria y no podía estar afuera en la despedida de un grande como Claudio García". Maximiliano Natalicchio.- El Vikingo jugó el sábado con Los Andes pero no quiso estar ajeno a la despedida del goleador, Maxi contó "no podía faltar tenía la fecha de antemano y si bien estaba lesionado pero reaparecí ante All Boys jugué un ratito y me puso contento el reconocimiento de la gente. Reencontrarme con tan buenos jugadores y en especial con la gente es algo maravilloso, la verdad que me vuelvo muy emocionado para Buenos Aires". Jorge Izquierdo.- El tandilense, compadre de Claudio en tantas jornadas de gloria, tuvo un gran reconocimiento al dejar la cancha y tras el pitazo final expresó "siento mucha alegría por reencontrarme con muchos amigos que me dejó el paso por este club, era una obligación venir a acompañar a un amigo y a un gran goleador como Claudio. El fútbol fue lo simbólico, lo mejor fue haber estado con amigos y reencontrarse con el hincha de Huracán". |
|
"YO SOY QUIEN SOY GRACIAS A HURACÁN" |
|||||||||
|
||||||||||